Pasar al contenido principal

O Pino

Igrexa de San Xulián de Lardeiros.

Melide

Camino de Santiago

Samos

Muiño do Fidalgo

Samos

Capela do Salvador.

La Mancomunidad de Municipios del Camino Francés reúne a las once localidades gallegas por las que discurre el principal y más emblemático de todas las rutas xacobeas a la catedral de Santiago. El Camino francés cuenta con una relevancia histórica y cultural inigualable. Fue desde la Edad Media, y sigue siendo, la vía de entrada más transitada hacia Compostela.

La entrada del Camino en Galicia marca el tramo final de una ruta que atraviesa la Península Ibérica, siendo de vital importancia tanto por su valor patrimonial como por su impacto social, cultural y económico. La Mancomunidad trabaja de manera coordinada con todos sus municipios integrantes para preservar este legado, gestionar su desarrollo sostenible y promover su reconocimiento a nivel internacional, garantizando la adecuada atención a los peregrinos y la protección del entorno natural y cultural que caracteriza esta ruta única.

A lo largo de los siglos, este camino forjó una identidad única. La Mancomunidad articula políticas comunes entre sus integrantes enfocadas en la mejora de infraestructuras, la puesta en valor del patrimonio cultural y la promoción de iniciativas turísticas y sostenibles. De esta forma, se asegura la preservación de un camino que es, al mismo tiempo, una experiencia espiritual, cultural y social de alcance mundial, con un impacto directo sobre el tejido económico y el bienestar de las comunidades locales.

La coordinación intermunicipal busca además reforzar la importancia de este itinerario dentro de Galicia, tanto a nivel regional como internacional, promoviendo su condición de símbolo universal de intercambio cultural y convivencia entre los pueblos.

Multimedia